Municipio de San José

Nombre: San José de Chiquitos

Fundador: Padres Jesuitas Dionisio de Ávila y Felipe Suárez

Fecha de fundación: 19 de marzo de 1697

Lugar de fundación: A 266 Km., al Este de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

Fecha celebración aniversario: 1 de mayo

Fecha de creación municipal: Decreto Ley del 12 de octubre 1880

Superficie: 22.634,79 Km (PDM, 2001-2005)

Territorialidad jurisdiccional: Primera Sección Municipal de la provincia Chiquitos y ocupa geográficamente la parte central del territorio de la provincia.

Alturas extremas: 200 a 900 msnm.

Población (INE proyección 2008): 16.399 hab. 55% urbana y 45% rural

Composición de la población: 8.856 Hombres y 7.543 Mujeres.

Densidad: 0,84 hab/km2

Origen de la población: 64% Mestiza; 32% Nativa, 3% Quechua; 1% otros.

Idiomas de la región: El idioma general es el español, sin embargo el original de la región es el Chiquitano, y algunos autores mencionan que el número de personas que hablan este idioma está en aumento, otros autores más escépticos, piensan que el idioma, lentamente se está perdiendo, producto de la aculturación y la falta de incentivo al mantenimiento de las culturas originarias. También existen comunidades de emigrantes del interior del país, que hablan quechua y aymará, grupos de ayoreos que hablan zamuco y de guaraníes que hablan su idioma.

Religión predominante: Católica

Acceso: Carretero, férreo y aéreo

Altitud: La ciudad de San José de Chiquitos tiene una altura de 297 msnm. El municipio presenta una elevación media de 600 msnm, con variaciones que van desde los 500 hasta los 800 msnm. Las partes altas corresponden principalmente a las serranías de San Lorenzo y San José, ubicadas al norte del Municipio (PDM, 2001-2005)

Gentilicio: Josesano

Apodo: Chiquitano y camba (en lengua guaraní significa: Amigo).

Ubicación geográfica de San José de Chiquitos: coordenadas de 17° 47’ 07´´ de Latitud Sur y 60° 47’ 07´´ de Longitud Oeste (PDM, 2001-2005).

Clima: se clasifica de sub húmedo a seco, en general el clima es cálido, con temperaturas extremas de hasta 39ºC. La humedad relativa promedio es del 68%.

Temperatura máxima y mínima

El área presenta una temperatura promedio de 26ºC a 33 ºC en los meses de octubre a abril, y el invierno con temperaturas que varían de 14ºC a 30ºC, en los meses de mayo a septiembre. Las bajas temperaturas que se registran son ocasionadas por la presencia de vientos fríos provenientes del Sur.

Verano: 28ºC; Otoño: 24ºC; Invierno: 14ºC; Primavera: 24ºC

Precipitación anual promedio: 1024 mm.

Vientos; son de dirección Noroeste- Sureste, con una velocidad media de 9.3 Km/ha, siendo los meses con mayor intensidad de vientos desde agosto a diciembre y con una velocidad media mensual de hasta 33.4 Km/ha.

Comunidades y su población: La Primera Sección Municipal de la Provincia Chiquitos cuenta 4 Cantones: San José, San Juan, Natividad y Motacusito (Plan de Desarrollo Municipal Chiquitos, 1996). Este municipio cuenta con 26 comunidades rurales.

Fisiografía y geología: Planicie de sedimentos cuaternarios, que se asientan sobre rocas metamórficos e ígneas del basamento precámbrico o paleozoico; sierras y ondulaciones del Precámbrico y Silúrico/Devónico en sentido NO-SE y NNO-SSO denominadas serranías de San Lorenzo-San Nicolás la Concepción-San José-Ipias y el Portón Chochis.

Hidrografía: El municipio de San José es atravesada por dos 2 cuencas: la Amazónica con los afluentes iníciales de la sub-cuenca Iténez y la cuenca del Plata con dos sub-cuencas: la del Tucavaca-Otuquis y la del río Curiche Grande (MHNNKM & FUAMU, 2001).

Flora: Se encuentra representado predominantemente por especies como, el Curupaú (Anadenanthera colubrina), el Cuchi (Astronium urundeuva), el Tajibo (Tabebuia spp), el Jichituriqui (Aspidosperma sp), Momoqui (Caesalpinia floribunda), Verdolago (Terminalia spp), Cuta (Fillostyllon sp), Soto (Schinopsis brasiliensis), Roble (Amburana cearensis), Cedro (Cedrela fissilis), Sirari (Peltogine heteriphylla), Picana (Cordia tricótoma), y otros de menor importancia (PDM, 2001-2005); (MNKM &FUAMU, 2001).

Entre las especies maderables de mayor extracción en el municipio de San José tenemos: Roble (Amburana cearensis), Tajibo (Tabebuia spp), Verdolago (Calycophyllum multiflorum). Morado (Machaerium scleroxilon) y Cuchi (Astronium urundeuva), Sirari (Peltogine heteriphylla), Soto (Schinopsis brasiliensis), entre otros. La madera extraída se saca en troncas para luego ser llevadas a los aserraderos. Los aserraderos en el municipio son cuatro: Dos de ellos se encuentran en el área urbana y dos en el área rural. La comercialización de madera aserrada y postes se realiza en pies tablares (PDM, 2001-2005).

Fauna: La fauna de la zona es una combinación de las especies propias de los bosques deciduo chiquitano, bosque de transición chiquitano-chaqueño y el cerrado (MHNNKM & FUAMU, 2001).

Entre las especies de mamíferos más importantes presentes en el lugar tenemos al pejichi (Priodontes maximus), tatú chaqueño (Chaetophractus vellerosus), perico (Bradypus variegatus), perrito de monte (Speothos venaticus), oso bandera (Myrmecophaga tridactyla), tigre (Panthera onca), anta (Tapirus terrestris), tropero (Tayassu pecari), taitetú (Tayassu, tajacu) y el manechi negro (Alouatta caraya), entre otras (MHNNKM &FUAMU, 2001).que son cazados para la alimentación de los comunarios y que a la fecha han sido depredados indiscriminadamente (Montenegro, 2004).

Entre los reptiles se destacan la boyé (Boa constrictor), el peni (Tupínambis merianae), el lagarto (Caiman yacare) y la tortuga (Chelonoidis denticulata). Estas especies se encuentran amenazadas por la cacería para el consumo alimenticio y para la venta de cueros (MHNNKM &FUAMU, 2001).

La pesca también es importante, siendo las especies más encontradas: el sábalo (Prochilodus lineatus), yayú (Hoplerythrinus unitaeniatus), benton (Hoplias malabaricus) entre otras. Esta actividad se constituye en una fuente de abastecimiento alimenticio para el consumo de las comunidades circundantes a los cuerpos de agua (CLAS & FCBC, 2004).

Áreas protegidas: En el área municipal existen extensas áreas que preservan su rica y abundante biodiversidad y su potencial para la captura de carbono y la producción de oxígeno, como la Serranía de San José, el Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco, la región Noreste del municipio (aproximadamente el 40% del área municipal) y la laguna Concepción (PMOT, 2001-2005)

Una zona de alto valor ecológico es la serranía de San José; esta parte del municipio tiene contacto con la vegetación del Cerrado, Bosque Seco Chiquitano y el Gran Chaco, a través de un pasillo biogeográfico, constituido por las serranías Chiquitanas que actúan como barrera, filtro y refugio al mismo tiempo (PMOT, 2001-2005).

También está el único parque histórico del departamento, donde se fundó Santa Cruz de la Sierra denominado “Parque Histórico-Regional “Santa Cruz La Vieja”,

Actividad económica

El municipio basa su economía en: la agricultura con cultivos como la soya, sorgo, trigo, maíz, poroto, yuca, frutas de toda variedad, arveja, fréjol, maní, caña de azúcar, algunas verduras, hortalizas y muchos otros productos del agro; la ganadería que se desarrolla de manera extensiva, el ganado alimentado con ricos pastos naturales, también se cuenta con la cría de ganado porcino, caballar, caprino y aves de corral; las artesanías, el turismo, la hotelería y las actividades industriales, principalmente la madera y derivados de la leche. También existen otras actividades como tejerías-ladrillerías, carpinterías y ebanisterías, tallados, comercio de alimentos, ferreterías y materiales de construcción, confección de ropa y utensilios domésticos entre otros (Montenegro, 2004).

El potencial minero es apreciable y está localizado principalmente en el área del Precámbrico y presenta las siguientes áreas de interés: San Agustín y San Antonio con minerales, como el estaño, oro y piedras semipreciosas y San José de Chiquitos con el Plomo, Zinc, Cobre y Oro (PDM 2001-2005). Además se encuentran rocas de ornamentación y construcción.

Historia del municipio de San José de Chiquitos

En la actual provincia de Chiquitos en épocas pasadas habitaban dos étnias: los chiquitanos y diferentes grupos de ayoreos, la zona en cuestión, vivían diversas tribus o familias como los Chiquitanos (s.l), Chapacuras, Arawacks, Otukeas y los Manisicas (Sandoval, 2003). Otros autores hablan de más de diez tribus en los alrededores de estas zonas. El dialecto Manasí (Tonelli, 2004) era hablado en Concepción, y el Penoquí o Peñoquí en San José de Chiquitos. Es muy difícil hablar de la cantidad de tribus o idiomas, ya que se “chiquitanizaron” las lenguas en la época de los jesuitas, haciendo dificultosa, actualmente, la diferenciación lingüística o tribal.

El nombre genérico de Chiquitanos, como se los conoce, apareció arbitrariamente al comienzo de la conquista española, para caracterizar a numerosos pueblos de cazadores y recolectores de cultura neolítica que vagaban por las tupidas selvas y serranías bajas al otro lado del Guapay (Roca J.L., 2001).

Luego de la creación de la Provincia de Mojos y determinado el límite por el virreinato del Perú, entre Cháves y Manso, el conquistador Cháves junto con sus seguidores, se movió hacia el naciente hasta orillas del arroyó Sutós, (en lengua chiquita: ojo, ventana o agujero) un lugar tranquilo, verde, ideal para labranzas, con comida y pesca, es donde decidieron fundar, en nombre de Dios y Su Majestad, el 26 de Febrero de 1561, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, muy cerca de lo que hoy es la ciudad de San José de Chiquitos. Ese fue el inicio de una gran jornada, para sentar soberanía española, en la frontera Este de los territorios del Virreinato del Perú. Después de la muerte trágica de Manso en 1564 y la destrucción de sus fortificaciones, la ciudad de Santa Cruz, creada en el corazón del enorme territorio, se convirtió en la cabeza de la estrategia para unir Charcas con el sur, o sea con Asunción y pueblos del Río de La Plata, consolidándose lo que Chaves esgrimió “poblar y desencadenar la tierra”, que se cumple aun después de su muerte.

Un siglo y medio después, los jesuitas, el 3 de diciembre de 1692 fundaron el primer pueblo misional chiquitano, con el nombre de San Francisco Xavier, posteriormente se fundó San Rafael el 24 de octubre de 1696, luego fundarían la tercera reducción o Misión en las cercanías de la abandonada y antigua Santa Cruz de la Sierra, denominándola San José, el día 19 de marzo de 1698,con parcialidades indígenas Piñocas , Tapiquias y Ugarones, y otros, en un número cercano a los cinco mil (Mayser, 2009 aunque muchos autores difieren de esta cifra a casi la mitad (Pladerve, 1975).

San José fue fundada por los padres Felipe Suárez y Dionisio de Ávila, en una planicie cercana al cerro Turubó, donde corre un arroyo; otro dato que se tiene es que fueron enviados después, para aliviar los trabajos, otros sacerdotes entre ellos un jesuita Antonio Fideli, que murió de una enfermedad desconocida, siendo el primer misionero que murió en tierras chiquitanas (Pinckert, 1999).

Lleva el nombre de San José, porque la fundación coincide con el día del santo de un antiguo benefactor de la Compañía de Jesús, Don José Campero, Marqués del Valle de Tojo, que había ayudado para la fundación del colegio de Tarija con una importante donación para los gastos de una nueva fundación en Chiquitos (Parejas & Suárez, 2007).

Si bien la llegada de los jesuitas, fue un paso de aculturación sin traumas ni conflictos, para los pueblos originarios, estos tuvieron un nuevo orden de vida, dentro de la estrategia jesuítica, se mantuvieron valores culturales y morales, y evangelizar a como dé lugar. Los nativos se adaptaron al cristianismo pero no olvidaron sus costumbres, el sincretismo jugó un papel importante, y parte de la vivencia evangelizadora, fue la comunicación en su propia lengua, se escogió el idioma Chiquito que es altamente complejo, como el idioma madre “que debía imponerse al resto de las parcialidades reducidas por el nuevo sistema”.

La Misión de San José, confrontó el problema de la incomodidad que sentían los indios en el lugar en que se hallaba fundada, antes del sitio donde hoy yace, cerca a las inmediaciones de Santa Cruz la Vieja, adonde arribaron el año 1704. Esta pequeña villa permitió que los Jesuitas pudieran cumplir con el propósito de llegar a las naciones infieles del Chaco y convertirlo en un territorio floreciente.

El primer Templo de San José fue edificado en abril de 1705 y se lo construyó siguiendo los lineamientos de las “matrices” jesuitas, con techo de tabique apoyado en un entablado y se sostenía en pilastras o columnas de madera cuadrada. El muro era de adobe rústico, pobre y básicamente era para recubrir los espacios entre pilastras, pero no de apoyo. Se cree que entre el año 1710 y 1724 se construyó el altar mayor en estilo Barroco atribuyéndose la obra al Padre Agustín de Castañares.

Su construcción fue realizada por etapas: la iglesia y la torre se construyeron el año 1748, la capilla mortuoria el 1750 y la escuela misional o bóveda el año 1754 con lo que se terminó la construcción de este Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El sector llamado de “la bóveda”, ubicado en el extremo norte del Complejo Misional, inicialmente fue destinado para vivienda de los Padres. Durante la Guerra del Chaco se la utilizó como cuartel, albergue de indigentes y como prisión. Posteriormente el año 1947, durante la construcción del ferrocarril, este edificio se alquiló a la Comisión Mixta para sus oficinas y almacenes, para luego el 1950 ser entregado a las religiosas de la orden de las Madres Angelinas, en donde instalaron el Colegio Santa Clara. El año 2007 se iniciaron las obras de refacción y conservación total del complejo misional jesuítico.

Después de la expulsión de los Jesuitas el año 1767, salió a luz las buenas intenciones referentes a la educación, aunque posteriormente se supo la inconducta de los curas.

Con referencia al área económica y social, después de la expulsión de los jesuitas, vale la pena recordar, el sentimiento de abandono con los indígenas.

Varios autores, Alcides D’Orbigny, 2002 y Gabriel René Moreno, relatan la degradante forma de vida que tuvieron los originarios después de la salida de los jesuitas, se les acabó las herramientas y se convirtieron en ladrones de los pueblos aledaños, los censos después del éxodo demuestran el descenso en densidad de habitante por Km2. Luego de 15 años de lucha por la Independencia, se creó la república de Bolivia y el 23 de enero de 1826, se hizo la división política, creándose el departamento de Santa Cruz con 5 provincias, entre las que se encontraba Chiquitos. En su jurisdicción incluía las actuales provincias de Guarayos, Ñuflo de Chávez, Velasco, Ángel Sandoval, Germán Busch, Chiquitos y la de Mojos que comprendía los territorios que hoy se nombran como departamento de Beni y Pando.

Posteriormente, el 15 de julio de 1867, el entonces presidente de la república don Mariano Melgarejo Valencia dividió la provincia Chiquitos en dos partes: Al norte creaó la Provincia Velasco y al sur, creó la Provincia Del Prado, en honor al Obispo de Santa Cruz y Arzobispo de La Plata, Manuel Ángel del Prado, con las siguientes poblaciones: San Rafael, San José, San Juan, Santiago, Santo Corazón, San Matías, con capital San José. Se destaca que el nombre de la Provincia Del Prado, no se utilizó nunca, manteniéndose el de Chiquitos. El 12 de octubre de 1880, el entonces presidente de la república don Narciso Campero, nuevamente modificó la estructura de la provincia, recuperó el nombre de la Provincia Chiquitos y le asignó las poblaciones de: San Juan, Santiago, Santo Corazón, San Matías y Cerro Concepción, con capital San José.

El auge de la goma a principios del siglo XX, pasó tangencialmente por la Chiquitania y por consiguiente por San José, quizás muchos de los que “reenganchaban” a los naturales eran oriundos de la zona y llevaban a los indígenas a trabajar a los siringales, siendo decenas de pobladores de esta zona que no volvieron a su terruño natal quedando en los siringales del norte cruceño. Sin embargo, es importante conocer, que uno de los caminos por donde circulaba la goma, desde San Ignacio hasta Puerto Suárez, era vía San José de Chiquitos, que tardaban varios meses en llegar a Puerto Suárez, por este motivo los comerciantes gomeros desistieron de esta ruta muy pronto.(Tonelli,2004). Un acontecimiento digno de destacarse, es la Fundación de El Vicariato Apostólico de Chiquitos en el año 1930, y que abarcaba una superficie de 240.692 Km2, en las provincias de Velasco, Chiquitos y Ñuflo de Chávez. Fueron sus Vicarios frailes alemanes y austriacos.

Como se dice en repetidas oportunidades, el ferrocarril que une Corumbá con Santa Cruz de la Sierra de 651 Km. fue una obra que llenó un vacío de transporte entre todos los pueblos chiquitanos del sur, construido en varias etapas, se terminó de construir el año 1955, habiendo sido entregado por los presidentes Víctor Paz Estensoro y João Café Filho el 5 de Enero de 1955.

Hoy, la antigua Reducción o Misión de San José de Chiquitos, es un municipio que está esperando que sus frutos naturales comiencen a darle el empuje que necesita, ganaderos, agricultores extranjeros y locales y los de la ieja estirpe están contentos con la nueva carretera pavimentada, que une Santa Cruz de la Sierra y Puerto Suárez y que pasa por su capital, esta nueva vía, le tendió la mano que estaba esperando su gente valiente y laboriosa, para comunicarse y negociar con el mundo en mejores condiciones.