Nombre: Pailón
Fundadores: No se encontró bibliografía sobre el fundador de Pailón, sin embargo se considera como fundadores a ganaderos cruceños, viajeros hacia Puerto Suárez y trabajadores del FF.CC (trabajadores y contratistas de la Comisión Mixta Ferroviaria Boliviano- Brasileña), que formaban los campamentos y viviendas del pueblo, de lo que iba a ser Pailón posteriormente, hasta el 13 de mayo de 1953, que es la fecha oficial de fundación.
Primer asentamiento humano: 1920 (Tamayo, 2001).
Fecha de fundación: 13 de mayo de 1953.
Lugar de fundación: A 51 Km. al Este de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Fecha de creación municipal: Creado mediante Decreto Supremo 24202 del 24 de noviembre del año 1993, contando con 12.955 habitantes.
Superficie: 10.155 km2. (Fuente: Indicadores Sociales y Económico Santa Cruz-Diálogo 2000).
Territorialidad jurisdiccional: es la Segunda Sección Municipal de la provincia Chiquitos Comprende los cantones: Pailón, Cañada Larga, Tres Cruces, Pozo del Tigre y Cerro Concepción.
Población (INE proyección 2008): 43.676 hab. 25% urbana y 75% rural.
Composición de la población: 22.128 Hombres y 21.548 Mujeres.
Densidad: 3,20 hab/km2.
Origen de la población: 87% Mestiza; 6% Nativa, 5% Quechua; 2% otros.
Idiomas de la región: Castellano (español) y Ayoreo.
Religión predominante: Católico.
Acceso: Terrestre y férreo.
Altitud: 262 a 298 msnm.
Gentilicio: Pailoneño
Ubicación: latitud Sud: 17°39’00” a 18°0’00” y Longitud Oeste: 62°43’00” a 61°0’00”
Acceso: Terrestre y férreo.
Clima: El Municipio tiene un clima cálido de tipo sub-húmedo seco, con una temperatura anual de 25,5°C y con una precipitación pluvial media anual de 919mm.
Temperatura máxima y mínima La temperatura media en el municipio se encuentra en los 25.5°C, con máximas de 41, °C
Precipitación anual promedio: oscila alrededor de los 900 a 1.000 mm. La mayor precipitación ocurre en los meses de octubre - febrero.Verano: 28ºC; Otoño: 24ºC; Invierno: 14ºC; Primavera: 24ºC
Vientos; predominantes del Noroeste con 10-25 Kms/h.
Apodo: Camba (en lengua guaraní significa: Amigo).
Letra: Pastor Vaca
Música: Herlan Farell
Somos hijos del gran Ñuflo de Chávez
De Chiquitos nos alumbra el sol
Santa Cruz Esperanza de Bolivia
Pailón está en tu corazón
Fue feliz de la tierra grandiosa
Con la fuerza de un hombre valiente
Don Ángel María Montero
Con el alma trabajo y coraje
Al lado de un curichi
Donde se fundó este pueblo de Pailón
Sus riquezas en sus cinco cantones
El trabajo y el futuro de la región
El ganado el algodón
La soya y el girasol
Es producto de nuestra tierra
El progreso de antaño en el ferrocarril
La electrificación trajo, el futuro a la Sección
Pailoneño si te vas
Un nudo en tu pecho ira
Si tu vuelves a esta tierra
Dios te premiara
Fisiografía El territorio presenta un relieve de ligeras ondulaciones de Sur a Norte, con una pendiente menor al 1% (PDMP; 2001-2005).
Geología: Geológicamente se encuentra formada por rocas del precámbrico, devoniano, siluriano e incluso sedimentos lateríticos del terciario, en el frente norte presenta una pendiente casi vertical y al frente sur es una ladera suave con estratos subhorizontales que bajan en dirección Sur- sureste con diferentes grados de pendiente.
Recursos hídricos: Forma parte de la cuenca del río Grande; en gran parte de su territorio existen cauces abandonados como: Cañada del Sur y honda, arroyos Palo Cortado, Guarayos, el Huero y quebrada el Porvenir, que constituyen un drenaje natural para la agricultura en temporadas de lluvias (Ver anexo 2).
Flora: Las principales especies comúnmente conocidas son: el cupesi (Prosopis chilensis), choroquete (Ruprechtia triflora) cacha (Aspidosperma quebracho-blanco), curupaú (Anadenanthera macrocarpa), jichituriqui ((Aspidosperma sp.) roble (Amburana cearensis), palma blanca (Copernicia alba), palmera saó (Trithrinax schizophylla), cari cari (acacia polyphylla), y otros y en las riberas del río Grande existen especies de árboles como el parajobobo (Tessaria integrifolia), penocos (Tecoma stans) y otros (Justiniano et.al., 2008).
Los recursos forestales explotados comercialmente están representados por cuta (Phyllostylon rhamnoides), curupaú (Anadenanthera colubrina.), jichituriqui (Aspidosperma sp.) entre otros, que son empleados en la construcción de viviendas, leña y postes.
Fauna: Las principales especies de animales de monte comúnmente conocidos son: Cerdocyon thous, tatú (Dasypus novemcinctus), tropero (Tayassu pecari) y taitetú (Tayassu tajacu), tigre (Panthera onca), anta (Tapirus terrestres), urina Mazama gouazoubira, peni (Tupinambis sp.), cujuchi (Ctenomys sp.), tatu, (Dasypus sp.) entre otros (Mazama gouazoubira) (Justiniano et.al., 2008).
En este municipio la actividad pesquera es muy importante ya que del río Grande se extraen peces como: muturo (Zungaro zungaro), blanquillo (Pinirampus pinirampus), surubi (Pseudoplatystoma fasciatum y Pseudoplatystoma tigrinun), bagre amarillo (Brachyplatystoma sp.), muturo (Pauricea lutckeni), tagualla (Surubim lima), paleta (Surubimichthys planiceps), bagre (Hemisorubim platyrhynchos), sábalo (Prochilodus nigricans) y dorado de escamas (Salminus maxillosus). Así mismo existen otras especies que tienen menor valor comercial pero son consumidos por los pobladores del lugar y familiares de los pescadores como: sabalina (Curimata sp.), chupa (Pimelodus maculatus), bagre (Rhamdia quelen), boga (Shizodon fasciatum y Leporinus friderici) tacha (Oxydoras niger y Pterodoras granulosus), benton (Hoplias malabaricus), entre otros (Justiniano et.al., 2008).
Áreas protegidas: Comparte el área protegida de la Laguna Concepción con el municipio de San José de Chiquitos (Ver detalles en el módulo 3).
Actividad económica: El Municipio basa su economía en la agricultura y la ganadería, ambas desarrolladas en forma extensiva e intensiva. Los cultivos más importantes son la soya, girasol y sorgo, seguido del algodón, trigo, sésamo, fréjol y otros. También se cuenta con la cría de ganado porcino, caballar, caprino y aves de corral. Los recursos forestales, en la actualidad no están siendo explotados a nivel comercial, pero se sigue extrayendo para la construcción de viviendas, leña y postes por los comunarios (PDMP, 2001-2005).
Según el Plan de Desarrollo Municipal de Pailón, 2001-2005 no se han encontrado metales, pero existen los no metales como los agregados (de construcción) de arena en el río Grande o Guapay. En las comunidades de Cerro Concepción Motacusito, se encuentra arena, ripio y piedra, materiales utilizados para la construcción de caminos y viviendas.
La historia de Pailón no es muy diferente a la de otros pueblos de la Chiquitania, y está ligada, al avance de la construcción del ferrocarril, a la “hoyada pailoleña”, al propio cruceño que se afinca como ganadero primero y como agricultor después y por último, al camino en construcción que será asfaltado.
Desde siempre se ha sabido, que hacer casas en la banda oriental del río Grande era peligroso, el traslado de los asentamientos españoles del siglo XVI, es una prueba de que el abanico fluvial que se inunda, del río era muy caprichoso y cualquier año podría traer perdidas, hoy en día todavía las riadas, dan trabajo a los que se atreven a vivir cerca de sus orillas orientales.
Se tiene cierta evidencia que alrededor de 1920, se asentaron pequeños grupos atraídos por las tierras y el agua, que se juntaba alrededor de una poza o curiche que había sido hecha por la mano del hombre, para hacer construir el camino carretero y cuya hoyada, recibió el nombre de El Pailón. No solo estas personas foráneas al medio, eran los habitantes cercanos o pasajeros del curiche, sino los ayoreos nómadas que venían a saciar su sed o mitigar y su hambre (Tamayo, 2001).
Los ganaderos cruceños se hacen presentes desde el siglo XIX en la Chiquitania (Dory, 2007) muchos de ellos en busca de mano de obra para lo cual recurrían a las etnias de chiquitos y a los ayoréodes civilizados, se tiene evidencia de la familia de don Ángel María Montero Saucedo , la familia de Bernardo Chávez, y otros, con varias haciendas, como “Jesús”, “San Francisco”, “El Recreo” las que se afincaron en las cercanías de lo que hoy es Pailón y otros caseríos o lugares, como el de los Palmares de la Chiquitania , alrededor de 1920 (Tamayo,2001). Quizás estos ganaderos sean los anónimos fundadores del pueblo de Pailón.
Al inicio de la contienda del Chaco, los estrategas militares construyeron fortines, con base a varios villorrios como Tres Cruces y Pozo del Tigre, (comunicación verbal, Carlos Cirbian) donde felizmente no hubo ni escaramuzas bélicas y quedaron hoy, como pueblos que tienen alguna esperanza de crecer con la nueva carretera, más de lo que crecieron con el ferrocarril. Lamentablemente estos avances trajeron migración del interior y en menor escala del exterior, que sumada a los cruceños, hicieron desaparecer un bosque muy espeso que era conocido por el “Monte Grande” de más de 100 kilómetros de ancho, desde el Río Grande hacia lo profundo de la chiquitania oriental. Esta deforestación trajo un avance de la frontera agrícola y se vieron plantaciones que daban de comer a la creciente población, principalmente, caña de azúcar y sus derivados, yuca y frutales como el plátano.
Estas inmensas regiones que desde Santa Cruz de la Sierra, hasta Puerto Suárez, se tardaba en llegar en carretón (rueda sin radios) o en carro, (ruedas con radios), tres meses de viaje, trajo aparejada la vida comercial de los villorrios, cuyos pobladores aprovecharon para realizar negocios, donde había alojamiento, comida, agua y pasto para las bestias, además de protección a los viajeros de los aguerridos nómadas y animales silvestres.
Varios autores relatan las peripecias de pasar el feroz río Grande, en las épocas en que no había ningún medio seguro de cruzarlo, y que seguramente varios pasajeros perdieron la vida en las riadas frecuentes que el río traía, sobre todo en los meses de lluvia, según (Tamayo, 2001), “cuando había poca agua cruzaban por su lecho tirados por cinco yuntas de bueyes cada carro. En cambio cuando había mucha agua, hacían transbordo, a veces lo cruzaban a nado ayudándose con raíces o pedazos de madera flotante, con pelotas especiales de res o en balsas de chuchìo para pasar a personas y cargas de una orilla a otra. Esto fue desde 1885, en que se terminó de construir el camino hasta el año 1929, en que se comenzó a usar pontones y chalanas, también cruzaban camiones.”
Este hecho todavía es narrable, para los que conocieron estos parajes indómitos y que poco a poco se han perdido algunos encantos, para ser substituidos por la tecnología mecanizada.
Se vislumbra varios aspectos en el desarrollo de la región, los asentamientos de ganaderos-agricultores, los que hacían negocios con los viajeros, los fortines, y quizás alguno que otro desalmado, de los que se conocía fue con la intención de contratar originarios para llevarlos a los siringales, el crecimiento de la frontera agrícola, y por último la construcción del ferrocarril y el auge de la soya, nominando a Pailón como la “Capital Soyera de Bolivia”, el año 1996.
Uno de los temas más nefastos del estado boliviano con respecto a la periferia fronteriza, fue la firma del tratado de Petrópolis en 1903, donde los brasileros imponen un negocio donde se pierden miles de kilómetros y lo que fue peor, el Brasil no cumplió el compromiso y después de 35 años de idas y venidas, se firmó el tratado de Río de Janeiro el año 1938, donde el Brasil se compromete con 1.000.000 libras esterlinas para construir el ferrocarril Corumbá - Santa Cruz, para ello se organizó la “Comisión Mixta Ferroviaria Boliviana- Brasileña”. Después de los estudios de ingeniería, se inició la construcción del ferrocarril Corumbá - Santa Cruz de la Sierra. Como se esperaba, el río Grande o Guapay fue siempre un obstáculo para el viajero que debía llegar a Santa Cruz.
En la década de los 40 el tren llegaba solo hasta la estación de Pailón, esperando el trasbordo de carga y pasajeros de ambos trenes para completar el viaje. Los viajeros y cargas de mercaderías del Brasil se trasportaban en carretón hasta la orilla del río, denominado Puerto Ibáñez, donde se apreciaba la inmensa playa del legendario río Grande o Guapay. Después los pasajeros caminaban los 7 kilómetros desde Pailón hasta el río.
Los pasajeros subían a las canoas y debían controlar su equipaje y confiar en la experiencia de los vaderos que eran responsables de la vida de tanta gente que cruzó durante 11 años, hasta que las empresas “Subra” y “Techin”, terminaran de construir el puente sobre el río, el 31 de julio de 1959, que une los pueblos de Pailón y Pailas (La Torre N.2006).
El verdadero asentamiento en la zona se hizo posible, gracias a la construcción del puente ferroviario sobre el río Grande o Guapay. A principios de los cuarenta, se inició la construcción del ferrocarril que uniría las poblaciones de Santa Cruz de la Sierra y Puerto Suárez, pasando por Pailón, adonde llegan los rieles en mayo del 1953, proporcionando una oportunidad de trabajo a los pobladores de la zona. La construcción del puente metálico se inició en noviembre del año 1955, lo que exigió que se instalen campamentos en ambas orillas del río, los que fueron poblados por trabajadores, comerciantes, transportistas y oportunistas, dando vida a la zona. El natural movimiento de gente y máquinas provocó un gran crecimiento de la población ya que los trabajadores requerían de vivienda, alimentación y otros servicios, lo que hizo que mucha gente se asentara en el lugar. Esa construcción atrajo mucha migración de vivientes de las zonas aledañas y del interior de la república, por ello hay un alto índice de mestizaje entre los habitantes.
El 13 de mayo de 1961, el padre Ansgar Prossegger llegado en enero de aquel año, inauguró y bendice la primera capilla y casa parroquial en el lugar, ofrendándola al patrocinio de la Virgen de Fátima. Este religioso tendría una importante labor en la zona ya que, aprovechando la presencia de los ingenieros que aún se encontraban en la zona, procede a trazar las calles y urbanizar lo que hoy es el pueblo de Pailón.
La capilla fue modernizada e inaugurada por el Monseñor Rosenhamer, Vicario Apostólico de Chiquitos, el 4 de julio de 1973. Cuando transcurría el año 1968, el gobierno de la época decidió iniciar un plan de colonización de las deshabitadas tierras del Oriente Boliviano, creando el Instituto Nacional de Colonización. Este Instituto inició sus labores en la zona colonizando y distribuyendo tierras en la zona de San Julián para después hacerlo en la zona de Pailón. La visión progresista del Padre Ansgar Prossegger permite la creación de la primera Cooperativa Agropecuaria de la zona, la llamó Virgen de Fátima e hizo sus comienzos sembrando algunas hectáreas de algodón. Hoy en la zona se han asentado colonias de ciudadanos menonitas, brasileros y de otras nacionalidades, impulsando el desarrollo agrícola de la región, convirtiéndolo en un municipio progresista, de esa forma se constituyó en la Segunda Sección Municipal de la Provincia Chiquitos por Ley del 24 de noviembre de 1993, promulgada por el entonces Presidente de la República don Gonzalo Sánchez de Lozada.
El 23 de septiembre del 2005 el presidente de la república de Bolivia, don Eduardo Rodríguez Veltzé, juntamente con el prefecto del departamento don Rubén Darío Cuellar, inauguraron las obras del puente vehicular que atraviesa el Río Grande o Guapay con lo que se unirá a la zona de la chiquitania con la capital cruceña vía carretera, siendo parte del corredor bioceánico que une el océano Atlántico con el Pacífico a través de Bolivia. La obra de 1.400 metros de largo y 8 metros de ancho fue entregada al uso del público en diciembre del 2008.
Hoy, la antigua estación de Pailón, es un municipio próspero, apostando al desarrollo a través de la agricultura y ganadería. La nueva carretera pavimentada que une Santa Cruz de la Sierra y Puerto Suárez y que pasa por su capital le tenderá la mano que estaba esperando su gente valiente y laboriosa, para comunicarse y negociar con el mundo en mejores condiciones. El municipio cuenta con energía eléctrica, calles pavimentadas, comunicación telefónica local, nacional e internacional, acceso a internet y muchos otros aspectos modernos que permiten augurar un gran futuro para este municipio.